¿Sabías qué el ejercicio físico puede disminuir la mortalidad?

Se hizo una review de un estudio que habla del ejercicio físico y el sedentarismo, en donde este último, resultó ser uno de los principales disponentes a contraer enfermedades cardiacas y comorbilidades.

El sedentarismo, inactividad física, son uno de los mas grandes factores de riesgo de contraer una enfermedad cardio vascular.

En este estudio se hizo una grafica que muestra el Hazard ratio (riesgo relativo de que ocurra un evento) de la mortalidad de enfermedad cardiovascular relacionado con la actividad física semanal. Se hizo el estudio en relación con el tiempo en el que las personas pasaban sentadas en el día v/s el tiempo que hacían actividad física por semana. Es decir que a más tiempo sentado en el día más riesgo de la mortalidad.

En cambio las personas que tienen una actividad física mayor (60-75 minutos por día a intensidad moderada) disminuye el riesgo de la mortalidad.

Consecuencias de la inactividad física en la salud cardiovascular:

La inactividad física promueve las causas de mortalidad temprana de las personas, pero si hay un estilo de vida saludable y físicamente activo, se podría aumentar la expectativa de vida, debido a que dismiuiría los factores de riesgos y las causas de mortalidad.

El ejercicio y reducción de las causas de muerte

El ejercicio es fundamental para disminuir los problemas metabolicos que pordria causar la inactividad fisica y el sedentarismo. De tal manera que pude aumentar el riesgo de muerte en la población hasta en 4 años. Es por esto por lo que la OMS recomienda una dosis de ejercicio entre 150 – 300 minutos semanales a una intensidad moderada para no padecer riesgos cardiovasculares (idealmente 60 minutos diarios). Sumado a esto, se muestra una gráfica en donde el ejercicio disminuye la mortalidad en todas las causas. Por lo que, promueve hacer diariamente lo siguiente:

  • Caminar por lo menos 90 min, que reduciría 30% las causas de la mortalidad.
  • Ejercicio a intensidad vigorosa por 60 min, esto reduce un 40%-50% las causas de la mortalidad.

Beneficios del ejercicio

  • Disminución de probabilidad de muerte anticipada por fallas cardiacas.
  • Prevención de comorbilidades como, Diabetes, hipertensión, dislipidemia, obesidad.
  • Mejora de la resistencia aeróbica y muscular.
  • Mantenimiento de un peso adecuado.

Conclusión

El ejercicio es sin duda un aspecto fundamental del cual toda persona debería preocuparse. Ser consistentes en esto disminuye muchos riesgos que puedan afectar la salud, es por esto que la OMS promueve hacer ejercicio toda la semana para sentirse de mejor manera en lo físico y psicológico. Además, el sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo, por lo que se recomienda evitarlo. Sumado a esto es importante la dieta, que debe ser balanceada en macronutrientes y micronutrientes.

Nuestra honesta opinión

Como procuradores de la buena salud, siempre recomendamos hacer actividad física, la cual debe ser supervisada por un profesional siempre. Pues si hay buena Actividad física habrá una mejor calidad de vida, es por esto, que nosotros como “Masaje Pro” queremos incentivar a la gran mayoría de las personas a optar por una buena salud, porque de esta manera, se sentirán de mejor forma, tanto psicológica como física.

Referencia

Lavie, C. J., Ozemek, C., Carbone, S., Katzmarzyk, P. T., & Blair, S. N. (2019). Sedentary Behavior, Exercise, and Cardiovascular Health. Circulation Research, 124(5), 799–815. doi:10.1161/circresaha.118.312669 

Explorar más artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *